Colombia marca el camino de América Latina

En la noche, después del toque de queda, derribaban puertas a culatazos, sacaban a los sospechosos de sus camas y se los llevaban a un viaje sin regreso. Era todavía la búsqueda y el exterminio de los malhechores, asesinos, incendiarios y revoltosos del Decreto Número Cuatro, pero los militares lo negaban a los propios parientes de sus víctimas, que desbordaban la oficina de los comandantes en busca de noticias. “Seguro que fue un sueño”, insistían los oficiales. “En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este…

Leer más

Medio Oriente: Una declaración de guerra contra una nueva Intifada

Después de varias derrotas, mucho sufrimiento y una tragedia, son numerosos quienes han dado por históricamente muerta la lucha de las masas árabes palestinas. Para unir la injuria al agravio, el 60% de la población israelí ha sido inmunizada con las dos dosis de Pfizer, pero nada en absoluto para los palestinos. Netanyahu ha ofrecido a Argentina una ayuda para la producción de vacunas, pero se niega a hacerlo con la población de mayor ´acercamiento social´ al suyo – Gaza y Cisjordania o, para el caso, también la Transjordania. Ninguna…

Leer más

La oposición entre democracia y fascismo es una cortina de humo

La dirigente de Vox Rocío Monasterio

El choque entre el candidato de Unidas Podemos Pablo Iglesias y la candidata de Vox Rocío Monasterio a las elecciones a la Comunidad de Madrid en un debate público se ha convertido en el eje de la política nacional desplazando a las consecuencias de la “nueva normalidad” que permite la persistencia de la pandemia. El dirigente de Podemos, y hasta hace poco vicepresidente segundo del Gobierno de coalición, recibió una amenaza para él y su familia con una carta y cuatro balas. La dirigente de Vox montó una provocación poniendo en duda su denuncia. Iglesias abandonó el debate en rechazo a esa actitud. Las provocaciones reiteradas del partido de derecha Vox han servido a Unidas Podemos para definir a la coyuntura política actual como una lucha entre la democracia y el fascismo.

Leer más

La lucha contra la pandemia y por la vida es la lucha contra el capital

Carolina Darias, ministra de Sanidad
El proceso de vacunación contra la covid-19 en España se ha convertido en un desastre sin atenuantes. El retraso en la aplicación de las vacunas está directamente vinculado a dos hechos: la desorganización y lentitud por parte de las comunidades para desplegar sus planes con eficiencia. La falta de vacunas disponibles que es atribuible a la incapacidad de la Comisión Europea.

Leer más

Hacienda saquea a los trabajadores: El gobierno quiere disfrazar el atraco fiscal con el aplazamiento del IRPF

Los contribuyentes que han estado en 2020 incluidos en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han recibido cartas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recordándoles que como han tenido dos pagadores deberán presentar la declaración de la renta aunque sus ingresos no superen el mínimo exento de 22.000 euros anuales. Ante la sorpresa de los afectados la AEAT aclaró que el Estado a través del SEPE (depende de la Seguridad Social) tiene estatuto de empleador. Para suavizar el impacto de la noticia Hacienda dio una nota de…

Leer más

Ucrania, huelga minera y criminalización de la protesta

(De un corresponsal en la región, publicado en Política Obrera de Argentina) Los mineros de “Oktuabriskaya”, en Krivoy Rog, ciudad perteneciente al Oblast de Dnipro, Ucrania, que protagonizaron una gran huelga victoriosa de 43 días, en septiembre pasado, por sus salarios, han sido procesados penalmente acusados de “organización de disturbios masivos”,”grave violación del orden público” y “vandalismo”, acusaciones totalmente falsas. A los líderes de la protesta, la patronal les inició un juicio reclamando una “compensación de daños” por haber realizado una “huelga ilegal”. La protesta de los mineros comenzó el…

Leer más

Elecciones en Madrid: Otra vuelta de tuerca en la crisis nacional

El abandono de Iglesias es un intento desesperado por reconstituir sus filas en desbandada en la comunidad de Madrid, donde el partido nació arrogándose la representación del movimiento conocido como 15 M en 2011. Ocurre que la estrategia de Iglesias y Unidas Podemos para la Asamblea de Madrid, pujar por un pacto de gobierno con el PSOE para reproducir el esquema del gobierno central, fracasó de entrada. El candidato socialista Ángel Gabilondo anunció que no quiere aliados que tensen la cuerda y que “con este Iglesias” no quiere acuerdos.

Leer más

Catalunya: elecciones sin alternativa de clase

El ex ministro Salvador Illa candidato del PSC
El 14 de febrero se realizarán las elecciones al Parlamento de Cataluña. Las encuestas varían a diario y las últimas (10 de febrero) dan un virtual empate entre el Partido Socialista de Cataluña (PSC) con 32 a 34 diputados, seguido de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) con 31 a 33 escaños, y Junts per Catalunya (JxCat) con 30 a 32 diputados. Como las apuestas varían por día es difícil hacer una predicción, sobre todo en el contexto de una posible escasa participación…

Leer más

Pensiones: el gobierno adopta compromisos en Bruselas que desmiente en España

La vicepresidenta del gobierno y ministra de Economía Nadia Calviño presento ante la Unión Europea (UE) en la segunda semana de enero el plan sobre el cual se deben justificar las ayudas y créditos previstos por Bruselas en su acuerdo del 17 de diciembre en el presupuesto a siete años y el plan de créditos y ayudas excepcional bautizado como Next Generation EU. De este plan dependen créditos y ayudas por importe de 140.000 millones de euros para hacer frente a una devastadora crisis económica conjugada con la pandemia. Pero…

Leer más