El “gobierno de progreso” cava la fosa de las pensiones públicas

Los pensionistas rechazan el Pacto de Toledo

Por un verdadero plan de lucha unitario de las plataformas de pensionistas Con la salida a la luz de las recomendaciones del Pacto de Toledo (PdeT) ha quedado claro cuales eran las intenciones del gobierno y del arco parlamentario desde la izquierda a la derecha, junto con las direcciones sindicales de CCOO y UGT. Las ilusiones puestas en que el gobierno, o más precisamente su “ala izquierda” de Unidas Podemos (UP), frenara este ataque a las pensionistas y a la clase obrera, quedó quebrada. Las pretendidas presiones, las entrevistas con…

Leer más

Asalto al Capitolio, primeras escaramuzas de una guerra civil

(por Marcelo Ramal, Política Obrera de Argentina) Los corresponsales acreditados en Washington coinciden en subrayar la facilidad -por no decir impunidad- con la cual los grupos supremacistas y fascistoides afines a Trump irrumpieron esta tarde en el Capitolio, para frustrar la sesión del Senado que debía certificar la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales. Aunque esa victoria está refrendada por una diferencia de 7 millones de votos y 74 electores, la incursión de los trumpistas ha postergado la consagración de Joe Biden como presidente, a sólo dos semanas…

Leer más

El imperialismo yanqui cierra el paso a la autodeterminación saharaui

La complicidad española clave para la hegemonía de Marruecos en la región En la primera semana de diciembre el Gobierno de Donald Trump deslegitimado por la pérdida de las elecciones generales ante su adversario Demócrata, Joe Biden, reconoció la soberanía de Marruecos sobre el territorio del Sahara Occidental. Este reconocimiento, a sólo seis semanas de dejar el poder, se basa en la solución propuesta por Marruecos en 2007 a las Naciones Unidas (ONU) y rechazada “formalmente” por todas las naciones miembro del organismo. Esa soberanía es la prenda de cambio…

Leer más

El asesinato de un científico iraní y el golpismo en la transición presidencial de Estados Unidos

(por Jorge Altamira de Política Obrera, Tendencia del Partido Obrero de Argentina) El asesinato de Mohsen Fakhrizadeh, calificado como “el cerebro” del plan nuclear iraní, por parte de varios comandos asesinos enviados por Netanyahu, el primer ministro de Israel, no constituye una simple repetición de crímenes similares ya ejecutados en el pasado. Ocurre en un contexto excepcional, en primer lugar porque la prensa internacional reveló, hace quince días, la intención de Trump de bombardear el sitio nuclear de Nataz, lo que habría podido desencadenar una guerra generalizada en el Medio…

Leer más

El 12 de octubre de Unidas Podemos, una imagen vale más que mil palabras…

Si hay una conmemoración que representa más fielmente al régimen monárquico-franquista en España es el 12 de octubre, que recoge toda la trayectoria del imperio español y del franquismo, defendiendo todas las atrocidades tanto en la conquista de América como en África, Asia y dentro del territorio con la dictadura fascista. La transformación de la efeméride con la transición en Fiesta Nacional para eliminar el vergonzoso calificativo de Día de la Raza para transformarlo en Día de la Hispanidad, no alcanza a borrar su sentido en una transición dictada por…

Leer más

A 10 años del asesinato de Mariano Ferreyra, militante del PO de Argentina

Mariano Ferreyra

Hace 10 años, el 20 de octubre de 2010, fue asesinado el compañero del Partido Obrero Mariano Ferreyra por parte de un grupo armado de la burocracia sindical del sindicato ferroviario de Argentina, la Unión Ferroviaria (UF) dirigido por José Pedraza, mientras se desarrollaba una marcha de protesta contra las “tercerizaciones” es decir la privatización por partes de la empresa estatal del ferrocarril y la precarización de los trabajadores que trabajaban en ella. En estas empresas la burocracia del sindicato actuaba como socia, es decir cumplía la función de patronal…

Leer más

El poder judicial en el candelero (por Jorge Altamira, dirigente de Política Obrera, tendencia del Partido Obrero de Argentina)

A fines de septiembre pasado, el presidente de la Comunidad de Cataluña, Quim Torra, fue destituido por el Tribunal Supremo por “desobediencia civil”. La ‘insubordinación’ de quien fuera investido por el Parlament con sede en Barcelona obedeció a que Torra se pronunció en contra de las penas de prisión dictadas contra los dirigentes catalanes que se habían movilizado en defensa del “derecho (nacional) a decidir” para Cataluña. En estos momentos, el Senado norteamericano se apresta a indicar para la Corte Suprema de Estados Unidos a la candidata de Trump para…

Leer más

¡Por la salud de la población, fuera Isabel Díaz Ayuso!

Díaz Ayuso y su Consejero de Sanidad

Los trabajadores organizados deben tomar en sus manos la salud, la educación y los transportes, Madrid concentra las contradicciones capitalista. España atraviesa una crisis de régimen que se ha visto desbordada por un fuerte rebrote de la pandemia, con un Gobierno de coalición débil, un régimen monárquico cuestionado y un bloqueo de los partidos por la incapacidad de formar mayorías estables. Una expresión de esta crisis es el choque entre el gobierno central y el de la Comunidad de Madrid en torno a las medidas necesarias para frenar la escalada…

Leer más

Estalla la pandemia, a la segunda ola tormenta perfecta…

Un Gobierno sin rumbo retrocede ante la derecha, UP se convierte en la cortina de humo de las capitulaciones de Sánchez La decisión del gobierno de la comunidad de Madrid de restringir la movilidad en seis barrios de la capital, hasta abarcar a 45 zonas sanitarias de la ciudad, ha provocado una fuerte reacción de la población trabajadora que reside en esos distritos que se han considerado “estigmatizados”. Las restricciones de la movilidad en esos barrios que incluye el cierre de parques y medidas limitando aforos han provocado una movilización…

Leer más

Una crisis revolucionaria sopla en la nuca de los Estados Unidos (por Jorge Altamira, dirigente de Política Obrera, tendencia del PO de Argentina)

Los acontecimientos excepcionales que se despliegan en Estados Unidos, con enfrentamientos cotidianos entre manifestantes antiracistas y civiles armados organizados en bandas fascistas impulsados por el presidente Donald Trump son analizados de forma detenida por Jorge Altamira. El autor señala las tendencias más profundas que impulsan estos acontecimientos.

Leer más