La decisión del gobierno español en mayo de reconocer la soberanía de Marruecos sobre la ex colonia española del Sahara Occidental ha provocado una escalada de tensión entre Madrid y Argel que está lejos de disiparse y dibuja una amenaza bélica creciente entre Marruecos y Argelia. La decisión es expresión de los intereses de Washington y la OTAN respecto del norte de África. El giro español que apartó al país de su posición precedente sigue al ejecutado por el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2020 en compensación…
Leer másEtiqueta: Gobierno
Revés de los pensionistas, el “Gobierno de Progreso”pretende derrotar a los trabajadores
El objetivo último es descargar los costes de la crisis y la guerra de Ucrania sobre los trabajadores, haciéndoles pagar su cuota mediante el congelamiento salarial bajo el nombre de Pacto de Rentas. Mientras, se ha aprobado una nueva forma de apropiación de la tesorería de las pensiones a favor del sector financiero. Se ha puesto en marcha una colosal transferencia de recursos para su gestión por bancos, aseguradoras y fondos de pensiones, mediante la ley de Planes de Pensiones de Empresa. Esta es una derrota del movimiento pensionista sometido…
Leer másAndalucía, nuevos enfrentamientos entre los partidos de Unidas Podemos por las elecciones
La campaña electoral para las autonómicas a la Junta de Andalucía arrancó en medio de enfrentamientos entre Izquierda Unida y Podemos de un lado, y con una maniobra rastrera por parte de ambos partidos contra Teresa Rodríguez, la candidata de anticapitalistas que concurre con la designación de Adelante Andalucía (AA).
Leer másEl Gobierno miente y oculta el desbordamiento de la pandemia en España
La pandemia de Covid-19 se ha desatado a escala internacional con furia. Mientras tanto el “Gobierno de Progreso” ha retirado en cinco comunidades los protocolos de Covid y sus respectivos mecanismos de control de la pandemia. Lo ha hecho según el periódico El País (10/01/2022) como una experiencia piloto de cara a un futuro próximo en el que esta enfermedad se trate como un mal endémico estacional como la gripe. Esta decisión sin embargo no se ha hecho pública oficialmente. El sistema sanitario está al borde del colapso y el Gobierno enmascara la situación con su “nueva métrica”…
Leer másYolanda Díaz, el Papa y la operación Frente Amplio
La ministra de Trabajo Yolanda Díaz ha mantenido una sonada audiencia “pública” con el jesuita Jorge Bergoglio, el Papa Francisco de Roma. El encuentro que se efectuó el 12 de diciembre, en el mes de las festividades religiosas por excelencia del cristianismo, precedió al pacto de Navidad con la CEOE y los sindicatos, es decir el acuerdo sobre las modificaciones a la legislación laboral que ha dejado en pie la piedra angular de la reforma del Partido Popular (PP) de 2012: el coste del despido para las empresas, amén de otras concesiones diversas que dejan en el lugar del ridículo el compromiso de Unidas Podemos de derogar la reforma laboral del PP.
Leer másLa huelga del metal de Cádiz levantada entre gallos y media noche, pero la tendencia hacia una huelga general sigue vigente
Las direcciones de CCOO y UGT firmaron un acuerdo con la patronal FEMCA entre gallos y medianoche para poder levantar la huelga del metal de Cádiz antes de que ésta despertara la movilización nacional contra el Gobierno “más progresista de la historia de España”…
Leer más¡La verdadera solidaridad con Cádiz es la huelga general nacional!
La huelga general del Metal en Cádiz ha superado una semana de lucha y mantiene su fuerza, mientras las direcciones de CCOO y UGT buscan su desmovilización…
Leer másLas eléctricas disparan el precio de la luz
¡El “gobierno de progreso” consiente que esquilmen a los trabajadores! Las compañías eléctricas en España, y en toda Europa, han llevado el precio del kilovatio a niveles sin precedentes. De récord en récord, el 7 de octubre se alcanzaron los 288,53€ por kilovatio hora. No hay nada que justifique estos niveles. Son el resultado de un mecanismo de fijación de precios diseñado para llenar el bolsillo de esa industria, y de la especulación de las propias eléctricas y los bancos de negocios en los mercados del gas y de los…
Leer másPor la unidad del movimiento pensionista Debemos movilizarnos el 2 y el 16 de octubre
El gobierno ha remitido al Congreso su proyecto de reforma de las pensiones mientras una COESPE dividida convoca dos manifestaciones sobre Madrid.
Leer másColombia marca el camino de América Latina
En la noche, después del toque de queda, derribaban puertas a culatazos, sacaban a los sospechosos de sus camas y se los llevaban a un viaje sin regreso. Era todavía la búsqueda y el exterminio de los malhechores, asesinos, incendiarios y revoltosos del Decreto Número Cuatro, pero los militares lo negaban a los propios parientes de sus víctimas, que desbordaban la oficina de los comandantes en busca de noticias. “Seguro que fue un sueño”, insistían los oficiales. “En Macondo no ha pasado nada, ni está pasando ni pasará nunca. Este…
Leer más